Desafíos de la sobrepoblación carcelaria en Argentina
Impacto en los derechos humanos y en los índices de reincidencia
DOI:
https://doi.org/10.64178/40kyx294Palabras clave:
sobrepoblación carcelaria, derechos humanos, comisarías, reincidencia delictiva, tratados internacionales de derechos humanos, modelos penitenciariosResumen
La crisis de la sobrepoblación carcelaria en Argentina ha llevado a una utilización indebida de las comisarías y destacamentos policiales como centros de detención prolongada, afectando a miles de personas y generando graves violaciones a los derechos humanos. Aunque estas instalaciones están diseñadas para detenciones breves, la insuficiente capacidad penitenciaria ha convertido a las comisarías en espacios de confinamiento a largo plazo. Esta situación no solo contraviene normativas internacionales como la Convención contra la Tortura y las Reglas Nelson Mandela, sino que también perpetúa un ciclo de criminalidad y reincidencia. Este artículo analiza la problemática desde una perspectiva normativa y jurisprudencial, abordando casos relevantes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Además, se examina el impacto de las condiciones inadecuadas de detención en la reincidencia delictiva, contrastándolo con modelos penitenciarios exitosos, como los aplicados en Noruega y Alemania. Finalmente, se propone la implementación de un sistema unificado de estadísticas sobre detención, así como reformas estructurales para garantizar un trato digno a las personas privadas de libertad y reducir la reincidencia.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Pensamiento Penal

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.