Cuando dejamos de creer en la ley

Recensión a Contra el cinismo judicial. El rol de los tribunales en tiempos de inclemencia política, dirigido por Ezequiel Kostenwein

Autores/as

  • Fernando Gauna Alsina Asociación Pensamiento Penal

DOI:

https://doi.org/10.64178/8gkt3943

Palabras clave:

sociología jurídica, cinismo judicial, administración de justicia penal, Ezequiel Kostenwein

Resumen

¿Qué ocurre cuando quienes aplican la ley ya no creen en ella? Esta es la provocadora pregunta que guía el libro compilado por Ezequiel Kostenwein. A través de tres secciones temáticas, reúne investigaciones sobre las tensiones entre justicia penal, legitimidad institucional y prácticas judiciales. Con enfoque empírico y crítico, los textos abordan temas como la sobreactuación mediática, la gestión de datos, la reincidencia y el lenguaje judicial. Fruto de las jornadas “Dimensiones sociales de la justicia penal” (UNLP), la obra ofrece una mirada colectiva y rigurosa sobre el funcionamiento real del sistema penal.

Obra comentada

Kostenwein, Ezequiel (dir.) 2025. Contra el cinismo judicial. El rol de los tribunales en tiempos de inclemencia política. Buenos Aires: Fabián Di Plácido, 328 págs.

Biografía del autor/a

  • Fernando Gauna Alsina, Asociación Pensamiento Penal

    Magister en Criminología, Universidad Nacional del Litoral. Integrante del Área de Sociología de la Justicia Penal del Instituto de Cultura Jurídica, UNLP. Director Ejecutivo de la Asociación Pensamiento Penal. 

Descargas

Publicado

2025-06-21

Cómo citar

Cuando dejamos de creer en la ley: Recensión a Contra el cinismo judicial. El rol de los tribunales en tiempos de inclemencia política, dirigido por Ezequiel Kostenwein. (2025). Revista Pensamiento Penal, 1(1), 87–89. https://doi.org/10.64178/8gkt3943