El delito de abuso sexual simple
Análisis del tipo penal y de la complejidad de la normativa
DOI:
https://doi.org/10.64178/rbx0b360Palabras clave:
delitos contra la integridad sexual, abuso sexual simple, art. 119 del Código Penal argentino, bien jurídico, violencia sexual, consentimiento, tipo penalResumen
El presente artículo aborda el análisis dogmático del primer párrafo del artículo 119 del Código Penal Argentino, que tipifica el delito de abuso sexual simple. A partir de una reconstrucción de su evolución legislativa y del examen del bien jurídico protegido –la integridad sexual entendida como manifestación de la autodeterminación sexual–, se examinan en detalle los elementos objetivos y subjetivos del tipo penal, así como las modalidades comisivas, incluyendo casos que involucran violencia, amenazas, abuso de poder o incapacidad de la víctima para consentir. Se analizan las tensiones interpretativas que plantea la norma en relación con conductas de difícil encuadre típico, las diferentes posturas doctrinarias (restringida y amplia), y el tratamiento jurisprudencial, en particular el criterio adoptado por la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata. Finalmente, se propone una lectura sistemática que incorpore el contexto, la percepción de la víctima y la dimensión de género como elementos clave para delimitar adecuadamente el alcance de la figura penal.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.