Calificación legal y derecho de defensa en juicio
Comentario al fallo «Suárez, Héctor Rolando» de la Cámara Federal de Casación Penal
DOI:
https://doi.org/10.64178/hatcfn14Palabras clave:
derecho de defensa, genotipificación probabilística, confrontación de la prueba, garantías procesales, tecnologías en el proceso penalResumen
¿Puede una persona acusada discutir la calificación legal que agrava su situación procesal? Este artículo analiza un fallo de la Cámara Federal de Casación Penal que negó esa posibilidad en el marco de un planteo de prescripción. A partir de una lectura crítica, se advierte cómo decisiones de este tipo restringen de manera indebida el derecho de defensa, al impedir que el imputado cuestione aspectos clave de la acusación. Frente a ello, se sostiene la necesidad de garantizar un control judicial efectivo desde las etapas iniciales del proceso, en línea con los estándares constitucionales y convencionales que protegen las garantías penales.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.