Análisis de la ley 27.786 y del delito de asociación ilícita a la luz de los principios constitucionales del Derecho penal

Autores/as

  • Sofía A. Curatolo

DOI:

https://doi.org/10.64178/ffz7n867

Palabras clave:

Estado de derecho, principio de legalidad, inconstitucionalidad, orden público, organizaciones criminales

Resumen

La columna analiza la ley 27.786 de organizaciones criminales y ofrece una comparación con el delito de asociación ilícita; con el objetivo de vincular los principios constitucionales del derecho penal que se hallan en juego y en peligro, para plantear la inconstitucionalidad de esta figura de nuestro Código Penal.

Biografía del autor/a

  • Sofía A. Curatolo

    Abogada, Diploma de Honor, Especialista en Derecho Penal, Doctoranda y Docente en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Cumpliendo funciones en el Poder Judicial de la Nación. Miembro de la Asociación Argentina de Profesoras/es de Derecho Penal, de la Red Mujeres para la Justicia, y Miembro Honoraria del Instituto Dos Advogados Brasileiros.

     

Descargas

Publicado

2025-07-20

Número

Sección

Columnas & Opinión

Cómo citar

Análisis de la ley 27.786 y del delito de asociación ilícita a la luz de los principios constitucionales del Derecho penal. (2025). Revista Pensamiento Penal, 1(2), 134–141. https://doi.org/10.64178/ffz7n867