La familiarización de la pena y la conformación de la familia en cárceles bonaerenses

Autores/as

  • Javier Piscitelli

DOI:

https://doi.org/10.64178/4sqg4h21

Palabras clave:

criminología del sur, etnografía, prisiones, familiares, Fundación Espartanos

Resumen

Este artículo aborda el impacto del encarcelamiento en las familias de las personas privadas de libertad, centrándose especialmente en aquellas redes afectivas y de cuidado en el medio libre. Se observan los efectos de la cárcel sobre estas redes, entendiéndolos como la familiarización de la condena carcelaria, a través del análisis de experiencias y testimonios de aquellos familiares detenidos. Se visibiliza el rol central que asumen estas familias, en su mayoría mujeres, quienes no solo sostienen el vínculo con los detenidos, sino que también cargan con las consecuencias materiales, emocionales y simbólicas del encierro. El trabajo destaca cómo la prisión extiende su alcance a entornos familiares, pero también examina las formas en que se consolidan redes familiares desde el encierro, y aunque de forma simbólica, también dentro de los pabellones. Asimismo, se problematiza la feminización de las tareas de acompañamiento y de cuidado poco reconocidas en medios de comunicación y contextos académicos. A partir de una aproximación cualitativa en las experiencias convivenciales en los pabellones de rugby de Fundación Espartanos, el estudio propone reflexionar sobre la dimensión familiar del castigo penal y plantea la necesidad de ampliar el enfoque investigativo hacia estas redes históricamente invisibilizadas.

Biografía del autor/a

  • Javier Piscitelli

    Licenciado en Trabajo Social por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, entrenador y coordinador en la Unidad N°46 desde el 2016.

     

Descargas

Publicado

2025-08-14

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

La familiarización de la pena y la conformación de la familia en cárceles bonaerenses. (2025). Revista Pensamiento Penal, 1(3), 1–26. https://doi.org/10.64178/4sqg4h21