Entre la espada y la pared: inminencia de la agresión de la legítima defensa en casos de violencia de género

Autores/as

  • Santiago José Naím Universidad de San Andrés

DOI:

https://doi.org/10.64178/0zgxka60

Palabras clave:

legítima defensa, estado de necesidad disculpante, violencia de género, perspectiva de género, explotación sexual digital, Convención de Belém do Pará

Resumen

El trabajo analiza la legítima defensa en contextos de violencia de género, centrado en casos sin confrontación inmediata, donde las mujeres reaccionan ante agresiones fuera del momento del ataque, pero en un marco de violencia permanente. A partir de jurisprudencia y doctrina con perspectiva de género, se plantea reinterpretar el requisito de inminencia, reconociendo que las víctimas viven en agresión continua. Se descarta la idea de venganza y se exploran alternativas como la legítima defensa putativa o el estado de necesidad disculpante. Se propone reconstruir la legítima defensa según estándares constitucionales e internacionales, incorporando contexto y violencia estructural. 

Biografía del autor/a

  • Santiago José Naím, Universidad de San Andrés

    Abogado (UBA). Integrante del Ministerio Público Fiscal de la Nación. Maestrando en Derecho Penal (UDESA). 

Descargas

Publicado

2025-08-14

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Entre la espada y la pared: inminencia de la agresión de la legítima defensa en casos de violencia de género . (2025). Revista Pensamiento Penal, 1(3), 54–67. https://doi.org/10.64178/0zgxka60