¿Reinserción o reseteo? El futuro penal en manos de la neurotecnología
DOI:
https://doi.org/10.64178/fvm9c985Palabras clave:
neuroderechos, neurotecnología, resocialización, emergencia penitenciaria, derechos humanosResumen
En una era fascinada por soluciones rápidas, la tecnología «Cognify» propone reprogramar a quienes delinquen mediante intervenciones mentales que prometen resocialización instantánea. Este trabajo explora un futuro cercano donde la neurotecnología surge como atajo para la crisis carcelaria, desplazando nociones como el consentimiento y la autodeterminación. ¿Es libertad si la conducta se implanta? ¿Es justicia o sometimiento? ¿Quién decidirá qué emociones inducir o qué recuerdos borrar? Ante una sociedad que confía más en cerebros intervenidos que en personas, el texto se pregunta —y buscará responder— si aún es posible defender la dignidad humana antes de que sea sólo un recuerdo.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.