Entre prohibiciones y esperanzas: el cannabis medicinal frente a la Ley de estupefacientes en Argentina

Autores/as

  • Leila Noel González Rey Universidad de Buenos Aires

DOI:

https://doi.org/10.64178/10rh4f60

Palabras clave:

REPROCANN, cannabis medicinal, ley 23.737, políticas de drogas, autocultivo

Resumen

Este trabajo analiza la contradicción entre la ley de estupefacientes Nº 23.737 y la ley Nº 27.350 sobre cannabis medicinal en Argentina. Se evidencia cómo el marco punitivo vigente obstaculiza el acceso al cannabis terapéutico, incluso para personas registradas en el REPROCANN, generando criminalización injustificada. Se propone una reforma legislativa que armonice la lucha contra el narcotráfico con el derecho a la salud, incorporando un protocolo de cultivo para asociaciones civiles, criterios que distingan uso medicinal y tráfico, y un sistema de fiscalización transparente. La propuesta impulsa un cambio de paradigma hacia una legislación coherente y respetuosa de los derechos humanos.

Biografía del autor/a

  • Leila Noel González Rey, Universidad de Buenos Aires

    Abogada, cursa maestría en Derecho Penal en la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho. Docente a cargo en el CBC de la Universidad de Buenos Aires, en la materia Derechos Humanos y Constitucional. Se desempeña como funcionaria en el Poder judicial.

Descargas

Publicado

2025-08-14

Número

Sección

Columnas & Opinión

Cómo citar

Entre prohibiciones y esperanzas: el cannabis medicinal frente a la Ley de estupefacientes en Argentina. (2025). Revista Pensamiento Penal, 1(3), 119–126. https://doi.org/10.64178/10rh4f60