Abordaje restaurativo de la intervención empresarial en el conflicto armado colombiano
DOI:
https://doi.org/10.64178/7w274t88Palabras clave:
conflicto armado colombiano, justicia restaurativa, mecanismos de reparación, actores económicos, violencia invisibleResumen
El presente artículo estudia el vínculo entre violencia visible e invisible presente en el contexto del conflicto armado colombiano, y explora sus posibilidades de reparación. A partir de la presentación del contexto normativo, su implementación y los desafíos actuales que presenta, se explora como pregunta conductora, de qué manera una mirada restaurativa integral podría complementar el esquema actual y posibilitar la integración de las empresas en el mapa de actores vinculados no solo al conflicto sino, también, a su superación en términos de paz. Junto al estudio criminológico-victimológico del rol de los actores económicos en las afectaciones de derechos y los daños generados en el contexto colombiano, se introduce el enfoque restaurativo como herramienta para la reparación, la paz y la reconciliación. El trabajo culmina con diez propuestas para nuevos mecanismos de reparación, abriendo paso a una visión integral de reconstrucción institucional y económica orientada a la pacífica reconstrucción social.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Pensamiento Penal

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.