Mecanismos alternativos en la etapa de valoración inicial del Código Procesal Penal Federal
Experiencia de la jurisdicción de Mendoza
DOI:
https://doi.org/10.64178/h9sq6k36Palabras clave:
Código Procesal Penal Federal, Oficinas de Medidas Alternativas y Sustitutivas, mecanismos alternativos de solución, gestión de conflictos, MendozaResumen
El presente trabajo tiene por objeto destacar las virtudes de ciertas prácticas institucionales promovidas por los textos normativos procesales penales de corte adversarial, así como poner en evidencia su contraposición con aquellas prácticas arraigadas entre los operadores jurídicos de marcado tinte inquisitivo. Sin perjuicio de la diversidad de aspectos que pueden analizarse, este trabajo se centrará en el rol de la oralidad y de los mecanismos de resolución alternativa de conflictos como ejes de un proceso de transformación real del sistema procesal. En particular, se examinará la implementación progresiva del código procesal penal federal, cuya aplicación se ha acelerado en el último año. Desde la perspectiva de la defensa pública, se ofrecerán algunos apuntes sobre su funcionamiento en la provincia de Mendoza, donde el nuevo código comenzó a regir en agosto de 2024.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Pensamiento Penal

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.