Sobre el debate en el Congreso de la Nación acerca de la modificación de la Ley Penal Juvenil

Autores/as

  • Laura A. Capacete Universidad Nacional de Lomas de Zamora / Universidad de Buenos Aires

DOI:

https://doi.org/10.64178/j6dv265

Palabras clave:

régimen penal juvenil - discusión legislativa - psicología - reforma penal - ley penal juvenil

Resumen

El artículo formula algunos comentarios sobre la discusión dada en el Honorable Congreso de la Nación Argentina en julio y agosto del 2024, acerca de la modificación de la Ley Penal Juvenil. A partir de un proyecto presentado por el Poder Ejecutivo -Exp.0010-PE-2024- se escucharon varias propuestas. En dicho espacio participaron las Comisiones de Legislación Penal, Presupuesto y Hacienda, Justicia, Familias, Niñez y Juventudes. Expusieron en el debate legisladores y expertos de varias disciplinas; sin embargo, los aportes desde la psicología fueren minoritarios, por lo cual intento introducir conceptos teóricos y evidencia empírica, que echen luz a las modificaciones que se discuten.

Sumario

1.- Introducción | 2.- ¿Quiénes son los sujetos para los que se legisla? | 3.- ¿Qué entendemos por responsabilidad en general y responsabilidad penal en particular? | 4.- ¿Cuáles serían la legislación y los procedimientos por aplicar? | 5.- ¿Qué entendemos por participación interdisciplinaria? | 6.- ¿Abona la seguridad ciudadana bajar la edad de punibilidad? | 7.- ¿Retorna la criminología positivista? | 8.- Conclusiones | Bibliografía

 

 

Descargas

Publicado

2025-06-20

Cómo citar

Sobre el debate en el Congreso de la Nación acerca de la modificación de la Ley Penal Juvenil . (2025). Revista Pensamiento Penal, 1(1), 9–21. https://doi.org/10.64178/j6dv265