Si me querés, quereme judicial
La tilinguería en tribunales, de Oyarbide a Makintach
DOI:
https://doi.org/10.64178/8vqy8221Palabras clave:
Poder Judicial, hermetismo, escándalos judiciales, jueza Julieta Makintach, juez Norberto Oyarbide, tilingo judicial, frivolidad, juicio político, confianza socialResumen
Ezequiel Kostenwein examina el hermetismo del Poder Judicial y cómo ciertos escándalos revelan su dinámica interna. A partir del caso de la jueza Julieta Makintach –acusada de filmar un documental sobre el juicio por la muerte de Maradona– y del antecedente de Norberto Oyarbide, se analiza la figura de los «demonios judiciales», magistrados cuya frivolidad y exposición pública erosionan la confianza social. Inspirado en la noción de «tilingo» de Jauretche, el autor define al «tilingo judicial» como un juez imprudente y vanidoso, cuyas decisiones devienen escándalos, exponiendo las tensiones entre justicia, política, medios y ciudadanía.
Descargas
Publicado
2025-10-15
Número
Sección
Columnas & Opinión
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Cómo citar
Si me querés, quereme judicial: La tilinguería en tribunales, de Oyarbide a Makintach. (2025). Revista Pensamiento Penal, 2(1), 118–120. https://doi.org/10.64178/8vqy8221